Cuando usted tiene una computadora, siempre descargarás todo tipo de contenido en él, sobre todo si eres de esas personas a las que les gusta descargar todo tipo de programas o juegos. Esto también sucede con tu computadora en el trabajo, donde puedes terminar descargando todo tipo de archivos en su memoria.
Al fin y al cabo es casi inevitable ocupar espacio en nuestro ordenador, y precisamente para eso fue creado, así que no te sientas culpable por descargar lo que quieras, porque al final lo único que importa es tu disfrute en su computadora y que conocen la capacidad de almacenamiento de su pc.
No obstante, también hay que tener cuidado con lo que se descarga en un ordenador, porque muchos de los archivos que se descargan pueden tener un origen sospechoso, es decir, que tenemos virus informáticos en nuestro PC o que es totalmente inutilizable debido a algún malware.
Por eso, cuando descargamos archivos o instalamos programas debemos ser responsables y leer la pequeña línea en las ventanas de instalación así como verificar un poco la autenticidad y seriedad del sitio de descarga.
Asimismo, tienes que cuidar tu espacio, pues siempre es recomendable dejar una parte de tu disco duro completamente libre para optimizar la velocidad de lectura del disco. Ahora bien, si eres una de esas personas que disfruta tanto descargando archivos y programas, quizás te hayas visto en el escenario donde descargaste e instalaste un programa y ahora no puedes. desinstalarlo.
Esto sucede más veces de lo que imaginas, por lo que debes descargar de manera responsable. Sin embargo, si tienes este pequeño el problema, puedes seguir leyendo, porque a continuación te enseñaremos todo lo que necesitas saber para desinstalar un programa con éxito.
Desinstalación exitosa de un programa de la PC
Cuando descargamos e instalamos un programa, podemos terminar teniendo problemas a corto y largo plazo si el origen del programa es legítimo o si el programa en sí es algo siniestro.
Cuando esto sucede, lo más probable es que obtengamos algún malware del que debemos protegernos, pero lo que es más importante, es posible que no podamos desinstalar el programa. Además, para asegurarse de que no puede desinstalar el programa, vaya a "Programas y características" en el Panel de control, luego haga clic derecho en el programa para desinstalarlo para hacer clic en " desinstalar ".
Hay varias formas en las que puede resolver este problema, pero quizás la más segura si no es un experto en informática, podría ser mediante el uso de un programa de terceros.
Los dos que te podemos recomendar son IObitUninstaller, un programa que se encarga de eliminar por completo todos aquellos programas que quieras muy lejos de tu disco duro, e Desinstalador de Revo, que es bastante parecido.
Es muy fácil de usar, va directo al grano y, lo mejor de todo, son totalmente gratuitos, aunque cada uno tiene una versión premium. De cualquier manera, aún puede realizar acciones básicas con programas no deseados sin demasiados problemas.
Asegúrate de que no quede nada
Una vez que haya eliminado o desinstalado con éxito el programa no deseado, lo mejor que puede hacer es asegurarse de que no hay archivos residuales en su computadora y que ha desaparecido por completo. Para ello puedes teclear “regedit” en tu buscador y pulsar Enter, lo que te permitirá ver todo el registro de Windows.
Ahora bien, aquí tienes que tener cuidado y precaución, ya que borrar o modificar algo aquí podría significar que tu computadora deje de funcionar correctamente, por lo que si tienes miedo puedes hablar con un técnico especializado. Si no es así, tómese su tiempo para buscar archivos y carpetas basura y eliminar todo lo relevante.
Etiquetasventana